Bienvenidos a nuestro blog Aprendamos a Reciclar, esperamos que les sea de su agrado.
Blog enfocado en el reciclaje para niños.
Bienvenidos a nuestro blog Aprendamos a Reciclar, esperamos que les sea de su agrado.
La recolección y el procesamiento de desechos de pape, cartón, vidrio o plástico supone crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede proteger si se entienden los beneficios del reciclaje, la manera correcta separar los residuos y los retos a los que se enfrenta esta actividad en los próximos años.
Para reciclar se requiere una clasificación por colores, tal y como se describe a continuación:
Contenedor azul: se utiliza para depositar papel y cartón. Este material se recicla y se convierte en nuevos productos de papel, como papel higiénico, servilletas, etc.
Contenedor amarillo: se utiliza para depositar envases de plástico y latas. Estos materiales se reciclan y se convierten en nuevos productos de plástico, metal o cartón.
Contenedor verde: se utiliza para depositar vidrio. Este material se recicla y se convierte en nuevos productos de vidrio, como botellas, vasos, etc.
Contenedor gris: se utiliza para depositar residuos orgánicos, como restos de comida, hojas, ramas, etc. Estos residuos se transforman en compost, un abono natural que se utiliza para fertilizar tierras y jardines.
Ecozap. (2023). Tipos de clasificación del reciclaje. Recuperado de https://ecozap.es/reciclaje/tipos-de-clasificacion-del-reciclaje/#Cuales_son_los_4_tipos_de_reciclaje
El reciclaje es una de las soluciones más visibles contra la proliferación de residuos, pero no hace milagros. Si queremos habitar en un planeta sostenible necesitamos ir un paso más allá y cumplir con la regla de las 3R. Esta propuesta de consumo responsable, que popularizó la ONG ecologista Greenpeace, se basa en tres principios:
Reducir: debemos minimizar nuestro impacto en el medio ambiente produciendo menos desechos (plásticos, residuos nucleares, emisiones de CO2, etc.).
Reutilizar: tenemos que acostumbrarnos a prolongar la vida útil de los objetos y los materiales dándoles una segunda oportunidad.
Reciclar: cuando no puedas ni reducir tu cantidad de residuos ni utilizarlos para darles un nuevo uso, opta por el reciclaje.
Iberdrola (2023). Reciclaje para niños. Recuperado de https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/reciclaje-para-ninos
Ser un super héroe no significa solamente combatir villanos, también es labor de todo un héroe proteger el planeta, el hogar donde habitamos, siempre pesando en un futuro mejor para todos y los demás.
Es por ese motivo que debemos contribuir a salvarlo, ya que por falta de cultura y valores, muchas personas se acostumbran a hacer las cosas de manera incorrecta, contaminando las calles con basura, y tirando los desechos sin consideración, ensuciando las zonas verdes. Contribuir en mantener que las cosas estén limpias y ordenadas es un deber si se desea ser un verdadero super héroe y salvar el planeta.
Los super héroes son aquellos que salvan el planeta, y seleccionado los materiales reciclables de manera correcta, y depositándolos en sus respectivos centros de acopio se contribuye a que se preserven los recursos naturales.
Tú también puedes ser un super héroe como Batman, pero combatiendo la contaminación por medio del reciclaje 💪🏼
Por eso tienes que hacer las cosas correctas y no botar la basura en las calles o lugares públicos, los super héroes salvan el mundo, y tú también puedes, por eso ¡Recicla!, ¡Sé como Batman!
El compostaje es una forma de reciclar los residuos orgánicos de manera que puedan ser aprovechados como abono para la siembra de cultivos y plantas que se encuentran en los hogares.
Según Vargas y Azofeifa (2006) define el compostaje como “Una práctica tanto para reducir el efecto contaminante de residuos orgánicos de la actividad agropecuaria, como para aprovechar materiales orgánicos tales como vegetales, boñiga de animales, los cuales se transforman rápidamente en abono orgánico, que puede mejorar la fertilidad del suelo.
Se adjunta un ejemplo de compostaje para que puedan decirle a sus papás que les ayuden a realizarlo:
Bienvenidos a nuestro blog Aprendamos a Reciclar, esperamos que les se a de su agrado. Este blog fue creado por: Jéssica Rodríguez Fernánd...